««   »»
  

Georgia cerca del gatillo nuclear

La actitud aventurera e irresponsable del presidente de Georgia Mikheil Saakashvili, cuando empezó un ataque despiadado en contra de la región de Osetia del Sur, a partir de la noche del 7 de agosto, causando un numero de víctimas civiles, cercanas a las 2.000 y el abandono de casi 100.000 personas de sus hogares; obligo a las fuerzas rusas estacionadas en la región, a comprometerse junto a la población mayoritariamente rusa, en la defensa.

Esta reacción lógica, pero de una manera muy rápida y fulminante nunca paso por la mente de aquellos que desde hace tiempo están aupando a gobiernos del área para meterlos en una política de contención y de cerco anti-rusa.

La respuesta enérgica del gobierno ruso; hizo que las alarmas de algunos países dentro de la comunidad europea se encendieran. Esa es la causa por la prontitud con que Nicolás Sarkozy se movió en busca de un alto al fuego, ya que nunca ha dudado de la firmeza de los rusos, al mismo tiempo dentro de la comunidad europea que actualmente preside el francés, este ha tenido que lidiar con los extremistas que siguiendo intereses norteamericanos hacen de la provocación anti-rusa su política domestica e internacional. Un ejemplo son los gobernantes de Polonia y de Lituania.

Para Europa es necesaria mantenerse dentro de un clima de distensión, de paz, para poder entender y hacer lo adecuado ante la gravedad de la crisis que empieza a arropar a sus economías. Además nunca han deseado ser el Paragua Nuclear de los Estados Unidos… menos en estas horas.

Sin duda estas acciones de Georgia contaron con el visto bueno de George Bush y su administración, solo que la actitud servil del Presidente Georgiano, aborto los planes cuando impacientemente ataco. Por eso la denuncia de las tropas rusas de que militares ucranianos fueron los que derribaron dos aviones sobre Georgia, además de la captura de los planes militares capturados por sus fuerzas; hace aún más peligrosa esa aventura porque Ucrania tiene armas atómicas y un Presidente “loco” por hacerse meritorio para Norteamérica.

Eso preocupa más a Europa porque una respuesta atómica rusa no debe respetar fronteras, al igual que otro ataque norteamericano. Creo que esas fueron las ideas en mente cuando el día jueves 14, el Secretario de Defensa norteamericano, Gates dijo mas o menos “estuvimos por más de 45 años evitando una confrontación directa con Rusia y no vamos a variar” estas respuestas al igual que el desmentido pocas horas después por el Pentágono a las declaraciones de Mikheil Saakshvili, quién el día 13-8 informó que los “Estados Unidos tomaran los puertos y aeropuertos de Georgia para desarrollar las acciones de ayudas y otras”.

A la opinión pública norteamericana el conflicto en el Cáucaso las han hecho saltar de preocupaciones porque el trauma de Irak y de Afganistán es una pesadilla diaria para dicha sociedad, empezando a dudar con mucha razón del carácter irracional de la administración Bush, quienes han colocado al mundo en vilo, desde hace ya 5 años. A la Vez hace más inestable la situación de crisis que desde ya más de 60 años vive el pueblo de Palestina sometido por sus socios de Israel, así como la amenaza que aún mantiene en contra de Irán.

Para los Estados Unidos el reconocer, que los tiempos no le son favorables ni a ellos ni a sus socios en lo económico, puede ser traumático; pero de ahí creer que pueden tomar un atajo bélico como solución válida para sus crisis es algo criminal, y que millones en todo el Mundo jamás se lo permitirán.

Porque si bien hoy no existe la Unión Soviética, Tanto Rusia como China, se insinúan cada vez como polos mundiales de poder. Unido a que muchos países en escala mundial han tomado caminos algunos contrarios a sus designios y orientaciones… dejándole a la nueva administración por venir en USA el adecuarse a estos cambios, y de esa manera buscar enlazarse en unas relaciones dentro del respeto a las soberanías y la autodeterminación de dichas naciones. No hacerlo sería de una torpeza y miopía tremendamente peligrosa.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

domingo, 17 agosto, 2008  

  Anónimo

domingo, 17 agosto, 2008  

  Anónimo

domingo, 17 agosto, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»