«« | »» |
La sociedad de la información |
En la “sociedad de la información” las ondas electrónicas y la tinta de rotativa aparentan difundir más noticias pero nunca habíamos estado peor informados ni bombardeados por enfoques tan monocordes. Cambiar de canal o de periódico es inútil pues casi todos repiten la misma cháchara en la medida que crece la concentración de la propiedad de los medios y del mensaje en manos de una codiciosa mafia que opera como ministerio de propaganda del capitalismo neoliberal, del despojo de los recursos naturales de los pueblos, las nuevas guerras coloniales y los intereses de la potencia hegemónica.
Desde la violación de la soberanía territorial de Ecuador la maquinaria mediática intenta que aceptemos cualquier acto de guerra yanqui-uribista, así transgreda el derecho internacional y asociar con el “terrorismo” a todos los que al sur del río Bravo discrepan o luchan por reemplazar el injusto e intolerable orden mundial existente. El secuestro de rehenes es repudiable e injustificable no importa quien lo cometa ni la nobleza de los fines que enarbole pero la Operación Jaque y las marchas pidiendo a las FARC su liberación han sido utilizados para manipularlo groseramente, respondiendo a aquel secuestro con otro: el del contexto social que lo genera, pues suponiendo que mañana terminara la odisea de los cautivos, todavía quedaría una realidad por transformar que no es precisamente un concierto de Shakira. La liberación de los rehenes podría ser el primer paso, entre muchos muy largos y difíciles, para iniciar una solución política al conflicto armado en Colombia, siempre que se lograra por vía del diálogo, como lo intentó Hugo Chávez, y no de acciones militares con intervención imperialista, que tienden a agravarlo deliberadamente.
Imaginemos el escenario muy improbable de que los restantes rehenes fueran regresados sin un rasguño a los suyos por otra espectacular operación militar yanqui-oligárquica. Al día siguiente, en esencia, quedaría la misma Colombia de la víspera: inequidad sin par, masivo terror de Estado, institucionalización por la oligarquía tradicional del narcotráfico y el paramilitarismo, desplazamiento forzado de millones de campesinos en pos del saqueo imperialista, arrasamiento de las libertades básicas, prisión para los inconformes no asesinados o exiliados –que los medios no mencionan- e incremento de la injerencia estadunidense. Continuarían presentes las causas de la guerra y del grado de barbarie a que ha llegado pero más exacerbado aún el culto a la solución bélica.
Así lo confirma el desvergonzado discurso de George W. Bush en el día de la independencia de Colombia. En él elogió a James Monroe, autor de la infame doctrina, a la vez que al Plan Colombia y machacó con la “amenaza de Venezuela”, “vecino hostil y antiestadunidense, aliado de Cuba”. El objetivo primordial de Washington es caldear el conflicto colombiano para volcarlo contra Chávez, liquidando así al principal animador del proceso de rescate de los recursos naturales, unidad e integración y auténtica democracia en nuestra América. Simultáneamente, arremete contra Evo y Cristina en complicidad con las oligarquías locales y tiene a Correa en el punto de mira.
Lo que pretende la reiterativa ofensiva mediática montado desde la agresión a Ecuador con el pretexto de los rehenes, que poco le importaban a la fábrica de mentiras imperialista hasta hace unos meses, es justificar el redoblamiento del curso militarista yanqui-oligárquico en Colombia y la preparación sicológica de la agresión a Venezuela, con el propósito de desestabilizar la región para que no queda en ella ni vestigio de independencia. Ahora suben el volumen satanizando la legítima compra de armas rusas por Caracas pero callan los miles de millones gastados por Washington en armar a Bogotá, tercer destinatario mundial de su ayuda militar.
¿Desde cuándo es delito defenderse de la amenaza extranjera?

Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, monopolios, multitud, politica.
Rusia tiene suficiente potencial como para garantizar su presencia en diferentes partes del mundo. Si las Fuerzas Armadas rusas quieren estar en Venezuela, serán recibidas calurosamente"
"Chávez: es posible instalar una base militar rusa en Venezuela", afirmaba también desde Caracas El Universal. En el texto se podía leer lo siguiente en boca de Hugo Chávez:
“Rusia tiene muchas posibilidades de posicionarse en el mundo. Si las fuerzas de combate rusas quieren erigir bases en Venezuela, son bienvenidas"
En cuanto a las agencia internacionales, " Chávez ofrece a Rusia instalar una base militar en Venezuela", afirmaba Reuters. A continuación:
Chávez declaró que hipotéticamente Rusia sería bienvenida si quisiera establecer una base militar en su país
Por su parte, DPA titulaba: " Hugo Chávez ofrece a Rusia erigir bases militares en territorio de Venezuela", y también ponía en boca de Chávez esta cita textual:
“ Si las Fuerzas Armadas rusas quieren estar en Venezuela, serán recibidas calurosamente"
Todos basaban su información en las declaraciones emitidas en una rueda de prensa desde desde el hotel en Moscú tras una reunión con Putin.
Pero en esas declaraciones el presidente venezolano no nombró las palabras bases militares, ni siquiera el verbo estar en referencia a las Fuerzas Armadas rusas en Venezuela. Estas fueron textualmente las palabras de Hugo Chávez:
Yo creo que Rusia tiene suficiente capacidad de movilización, de aeronaves y de barcos para aparecer en cualquier parte del mundo, que aparezcan en Venezuela, no sería raro. Que vayan a visitar los mares del Asia, del África, del Caribe, si van por Venezuela serán bienvenidos, porque no estamos hablando de la cuarta flota. La cuarta flota es una amenaza contra nosotros, y no sólo contra Venezuela, contra toda la América Latina. Si algún día una flota rusa llega por el Caribe, izaremos banderas, tocaríamos tambores y pondríamos el himno de Venezuela y el himno de Rusia, porque sería la llegada de un amigo que llegaría a dar la mano sería la llegada de un aliado nuestro. Rusia se ha convertido hoy en uno de nuestros más grandes aliados en todo el planeta, le daríamos la bienvenida.
Es evidente que ser bienvenido a un lugar no quiere decir quedarse, un detalle importante y delicado si nos referimos a presencias militares. Para que no quedaran dudas, el Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela desmiente con rotundidad la posibilidad de las bases rusas en suelo venezolano a través de un comunicado:
una nueva "información" fue circulada por el sistema mediático mundial, según la cual el presidente Chávez habría ofrecido la instalación de una base militar rusa en nuestro país. Tal como pudo constatar todo periodista que haya visto la rueda de prensa ofrecida por el Presidente en Moscú, transmitida íntegramente por Telesur y por Venezolana de Televisión, entre otros medios, esto es totalmente falso. En ningún momento el Jefe de Estado hizo tal ofrecimiento.
El propio presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional (AN), el diputado Rafael Gil, recordó que no tiene sentido creer que se instalarán esas bases militares extranjeras en territorio venezolano porque lo prohíbe en su artículo 13 la Constitución Bolivariana de Venezuela promovida en su momento por Chávez.
La idea de bases rusas en Venezuela se ajustaba perfectamente al deseo de presentar a Hugo Chávez como un peligro para la estabilidad regional y la seguridad de Estados Unidos. Los medios, internacionales y venezolanos, se inventaron así el miércoles 23 de julio la instalación permanente del ejército ruso en Venezuela, ignorando la transcripción y la grabación de la rueda de prensa que tenían a su disposición. Pero lo más grave no será eso, será que hoy 24 de julio probablemente ninguno de ellos rectifique, lo que confirmará su premeditación y alevosía. O sea, el delito.
www.pascualserrano.net
Incurrir voluntariamente en error o falsedad de hechos en sus informaciones.
Negarse a rectificar debidamentelos errores de hecho en que se haya podido incurrir al informar sobre personas, sucesos y declaraciones.
Adulterar o tergiversar intencionalmente las informaciones con el objetivo de causar daño o perjuicio moral a terceros.
Y, estimular o amparar el ejercicio ilegal del periodismo son, entre otros, algunas de las violaciones de la ética profesional del periodista, y que pueden ser sancionadas por los tribunales disciplinarios.
Pareciera, que esta ley y de la ética, solo queda en los recónditos del retrete de un periodista frustrado y que piensa únicamente en el bozal de arepas.
Son innumerables las falsasedades de hechos, de noticias, adulteración intencional de opiniones, tergiversación a drede de informaciones y simulación de hechos, que periodistas y politiqueros de oficio han creado para descalificar y tumbar a gobiernos de turno.
Los acontecimientos del 11 de abril del 2002 en Puente llaguno así lo demuestra. La empresa informativa Venevisión, creó y asi lo vió el planeta todo, un video falso y de suma gravedad que desencadenó en un golpe de estado. Esto representa el poder mediático del imperio y sus lacayos, que continúan presionando y desestabilaizando al país para promover otro golpe contra el presidente comandante Hugo Chávez.
Otro, lamentable acontecimiento ocurrido fué el caso, Danilo Anderson, donde el canal y partido Globovisión copartícipe de los hechos encangrejó los resultados hasta el momento.
Todos observamos, como el poder mediático fascista se ensañó contra PDVSA y el gobierno revolucionario, dándole la razón a la transnacional petrolera Exxon Mobil, pero ¡fracasaron!.
¡APÁTRIDAS DE MIERDA!, ¡NÓ VOLVERÁN!.
Hoy, crean otra mentira mediática en el sentido que el gobierno revolucionario va a invertir 30 mil millones de dólares en compra armamentista a los camaradas rusos. !FALSO!, Yo me deleité viendo, en vivo, la rueda de prensa del presidente Chávez, y nada de eso es cierto.
Señores fascistoides, lo que el presidente dijo fue. “Nuestras relaciones se convierten en un factor clave para garantizar la seguridad en la región”,el Sur. “Rusia y Venezuela deben ser aliados estratégicos en el campo del petróleo y en la cooperación técnica militar para garantizar la soberanía de nuestro país, amenazada por Estados Unidos”.
Las reuniones del comandante Chávez con Dimitri Medvéled y Vladimir Putin, significa la revisión de alianzas estratégicas energética, industrial, tecnológica y cooperación para la defensa de nuestra soberanía.
“Lo cierto es, que el imperialismo yanqui está derrotado, desde que quizo imponer reglas en la compra de armamentos para ponernos indefensos y desarmarnos”. dijo el comandante.
“Nuestro país reconoce la firmeza de Rusia al no aceptar presiones del imperio en la cooperación técnico-militar para la defensa de nuestra soberanía y de la región”
Hoy, mienten descaradamente al decir que se montará una base militar en nuestro país con apoyo Ruso. La amenaza verdadera es el imperio y su cuarta flota. La flota revolucionaria es la flota contra el hambre, contra la miseria y a favor de la solidaridad de nuestros pueblos.
Así que, aunque continúen desesperados atacando a nuestra revolución, ya el pueblo los conoce.
!FARSANTES!
Seguramente, que los ataques continuarán debido a las elecciones del 23N, que ya perdieron, pero es menester conformar un equipo que de respuesta inmediata y contundente a los ataques contrarrevolucionarios, propio de periodistas carroñeros y lacayos del imperio.
¡PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE!.
!VENCEREMOS!
«« | Inicio | »» |