«« | »» |
El genocidio oculto del régimen de Uribe |
La mayor unión obrera de Colombia denunció este jueves una "guerra sucia" contra los opositores al presidente Alvaro Uribe, tras el hallazgo del cadáver de un sindicalista desaparecido hace tres meses y que aumentó a 32 el número de dirigentes asesinados este año.
"Pese a que el gobierno demagógicamente manifiesta avances contra la impunidad y derechos humanos, continúa la guerra sucia contra los dirigentes sociales y políticos que se oponen al oprobioso régimen uribista", señaló la Central Unitaria de Trabajadores (CUT, socialdemócrata) en un comunicado.
La asociación condenó el homicidio de Guillermo Rivera, miembro del sindicato de la Contraloría de Bogotá -entidad que fiscaliza las finanzas públicas- y del Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda), principal partido opositor.
Rivera fue secuestrado por desconocidos el 22 de abril en el sur de Bogotá y su cuerpo estrangulado y con señales de tortura fue encontrado el martes en la ciudad de Ibagué (unos 200 km al oeste de la capital).
Con él son 32 los sindicalistas asesinados este año en Colombia, según la CUT.
La organización criticó que el cadáver haya sido sepultado en una fosa común el 24 de abril, pese a que por pedido del movimiento obrero la Fiscalía había activado un mecanismo especial de búsqueda.
Un colectivo de organizaciones no gubernamentales aseguró en un comunicado que esa maniobra buscaba "asegurar la impunidad" del hecho, en el que sostuvo estaría implicada la Policía, "como ha sido la constante con las violaciones de derechos humanos y la desaparición forzada".
Alberto Vanegas, directivo de la CUT, dijo a la AFP que la responsabilidad policial fue denunciada por un testigo que luego fue amenazado.
La CUT asegura que desde su creación, en 1986, han sido ultimados unos 2.600 activistas y el 97% de los casos han quedado impunes.
Debido a ello y a los vínculos de políticos oficialistas con paramilitares de extrema derecha, la oposición demócrata en el Congreso estadounidense se abstiene de aprobar un Tratado de Libre Comercio (TLC) negociado con Colombia.

Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, multitud, politica, violencia.
La mayoría por no decir todos, los medios de comunicación en el Estado español, no han dedicado ni una décima parte de espacio y tiempo a estas noticias, en comparación al despliegue “informativo” de la propaganda uribista ante la ya “no rescatada” excandidata Ingrid Betancourt el pasado 2 de julio. Felicidades Ingrid Betancourt por estar viva y parece que con una salud mucho mejor que las informaciones aparecidas anteriormente en los mismos medios. Manipulaciones y mentiras sobre la “liberación” de la señora Betancourt van apareciendo continuamente, demostrando la calaña del gobierno colombiano en toda esta situación. Cuidado con los almirantes que dirigen el portaviones colombo-norteamericano con asesoramiento israelí y vinculaciones europeas muy importantes, que son el actual gobierno narcoparamilitar encabezado por Álvaro Uribe Vélez. Es el gobierno más militarista, criminal y peligroso de América en estos momentos y si hubiese un “eje del mal” formaría parte de su núcleo duro. Otras 14 personas corrieron la misma suerte que la nueva heroína, casualmente tres de ellos asesores militares de los EE.UU., que fueron hechos prisioneros por las FARC-EP. Pero estos “asesores” sólo han sido agasajados en su cuartel general, ya en casa. Parece que no se dedicaban a mejorar ni la educación, ni la sanidad públicas en Colombia. ¿Qué hacían en Colombia entonces?.
En Colombia la política de las multinacionales norteamericanas y europeas (principalmente españolas y francesas) están actuando de verdadero poder. Diseñan desde hace años en comandita con los gobiernos respectivos, planes económicos que están llevando al desplazamiento de cientos de miles de campesinos y sus familias, a su asesinato. Utilizando al paramilitarismo y el narcotráfico como verdaderos ejércitos de limpieza étnica ante las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas que no se someten a sus planes de cultivos, no sólo de coca. En estos momentos el cultivo de Palma africana para la elaboración de agrocombustibles, lo de bio no vale ni para los yogures, es el exponente de la destrucción de cultivos propios y originarios del campesinado colombiano, llevando a verdaderas hambrunas y muerte a cientos de miles de personas.
Esa es gran parte de la clave del largo, por décadas de violencia, muerte y sufrimiento, mal llamado conflicto colombiano. La lucha de clases en estado puro. Oligarcas colombianos y capitalistas extranjeros tienen que tener a raya a la mayoría de un pueblo que le ha tocado sobrevivir y morir en un territorio geoestratégico, con riquezas ingentes que están en manos de unos pocos y que por la gracia divina del capital hay que mantener como “status quo”.
Por eso en Colombia, son asesinadas sindicalistas, defensores de Derechos Humanos y militantes de izquierdas, existen grupos armados revolucionarios, desplazan y asesinan también a indígenas y comunidades afrocolombianas. Los tratados de libre comercio (con EE.UU. y la Unión europea) y la producción de agrocombustibles, principalmente, necesitan que alguien les haga el desagradable trabajo de limpiar uno de los más importantes “patios traseros” de las metrópolis del capital. Van a seguir muriendo muchas personas como Guillermo no por llegar a la vejez o una enfermedad fatal, sino por el diseño y activación de políticas expoliadoras de los recursos de una nación, para que una minoría oligarca con residencias en Miami y Madrid, sigan asistiendo a conciertos a escuchar a “papitos” y la gran banca europea y norteamericana haga caja.
1. No es una marcha por la paz con justicia social, ni por el intercambio humanitario para la reconciliación nacional,
2. No es una marcha para condenar el genocidio paraestatal, ni por la verdad, la justicia y reparación de las miles de victimas y desaparecidos, que ha dejado la guerra y la violencia de las clases oligárquicas y las empresas transnacionales contra los pobladores de la ciudad y del campo, ni las masacres laborales, el arrasamiento de las garantías sociales y la venta del patrimonio público.
3. No es una marcha convocada por el movimiento obrero, campesino y popular, contra las escandalosas alzas en los productos de la canasta familiar, ni contra los miserables salarios, ni contra el desmesurado incremento de los precios de los combustibles, ni en defensa de nuestros recursos naturales, ni por la soberanía alimentaria, ni por el derecho al agua y la energía etc.
4. Esa marcha convocada por el gobierno y sus seguidores, con el coro “celestial de los santos”, los medios de desinformación, tiene como objetivo perpetuar al gobierno de Uribe Vélez en el poder, para que siga entregando nuestro país al capital transnacional, a costa de la violencia y muerte, la miseria de las clases pobres y excluidas. Pues con la segunda reelección se acentuara la guerra y se profundizaran los graves problemas que aquejan a los colombianos.
5. La marcha sirve como estimulo para atenuar la crisis política que sacude al régimen fascista y pro-imperialista del gobierno de la “seguridad democrática”, con nexos y comprometido con el narcoparamilitarismo que tanto daño le ha causado a los derechos humanos, a las libertades democráticas, a la soberanía nacional, y en general a nuestro pueblo.
Nuestras organizaciones sindicales condenan el secuestro, la tortura y el asesinato paraestatal de centenares de dirigentes obreros, campesinos y populares y el mas reciente del compañero GUILLERMO RIVERA FUQUENE, dirigente sindical del sector Estatal.
Por lo anterior, llamamos a las a las organizaciones obreras, campesinas, populares y al pueblo en general, para que no nos prestemos a ese juego de la oligarquía colombiana, que con el pretexto de rechazar el secuestro, pretende involucrar a las masas populares para resolver su profunda crisis de gobernabilidad, de corrupción, de parapolítica, Yidispolítica, de falta de respeto por las leyes nacionales, convenios Internacionales y el derecho internacional, entregados de pies a cabeza a los intereses del gran capital Transnacional Imperialista.
Así mismo hacemos un llamado, a la unidad, la solidaridad, a la acción, movilización y la lucha, a todas las organizaciones opositoras al régimen, retomando nuestra iniciativa de la movilización de masas para producir los cambios democráticos que reclama la nación.
www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAE...
Documento completo: www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAE...
Gobierno Chileno publica la noticia tambien: www.conace.gov.cl/inicio/noticias...
2. Foto en la que aparece Santiago Uribe Vélez, hermano de Alvaro Uribe, con Fabio Ochoa Vásquez, conocido capo del Cartel de Medellín. La foto es de 1985, cuando ya los Ochoa eran buscados por sus actividades mafiosas.
www.polodemocratico.net/IMG/jpg/d...
3. Tres parientes del Presidente colombiano, entre ellos dos primos hermanos, lideraron una banda narcoparamilitar conocida como “Los Erre”, señalada de haber asesinado a medio centenar de personas en varios municipios del departamento de Antioquia. Estos familiares fueron condenados en primera instancia y estuvieron presos cerca de un año, hasta que un juez de apelaciones los puso en libertad y archivó el caso por considerar “que no había pruebas suficientes contra los acusados”. Los parientes del presidente son Carlos Alberto Vélez Ochoa, Juan Diego Vélez Ochoa y Mario Vélez Ochoa, (también son familiares del clan de los capos Ochoa). Fuente: El Nuevo Herald, Miami, 24jun05 www.derechos.org/nizkor/colombia/...
4. El grupo narcoparamilitar “Los doce apóstoles” habría tenido sede en la hacienda “La Carolina”, en el departamento de Antioquia, cuya propiedad comparten los hermanos Uribe Vélez. El hermano del Presidente fue interrogado por la fiscalía en 1997 respecto a delitos de secuestro, extorsión y asesinato cometidos por “Los doce apóstoles” entre 1993 y 1994. El grupo narcoparamilitar fue acusado de asesinar 50 personas, y de haber cometido una masacre de la cual fueron hallados los cuerpos de cuatro personas y otras dos permanecen desaparecidas. Por este caso existe una demanda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El fiscal Luis Camilo Osorio confirmó que el hermano del mandatario si había sido objeto de una investigación oficial en 1999, pero también indicó que se había declarado “un auto inhibitorio a favor del señor Uribe Vélez y se ordenó el archivo definitivo” ese mismo año. el 4 de diciembre de 2006, en declaraciones a W Radio de Bogotá, el presidente Uribe Vélez debió admitir que su hermano sí fue investigado por involucramiento con el paramilitarismo. Fuente: El Nuevo Herald, Miami, 24jun05 www.derechos.org/nizkor/colombia/...
5. Luis Camilo Osorio, exfiscal general de la nación, nombrado por Uribe está implicado con pruebas por colaborar con narcoparamilitares, Uribe lo salvó mandandolo de embjador en México. Sin embargo cada dia se destapan mas irregularidades de su gestión: www.abpnoticias.com/boletin_tempo...
6. Extracto del libro "Los Jinetes de la Cocaina" escrito en 1987 explica el origen del narcotrafico en Colombia y las familias que le dieron origen, en esta página pueden ver que Alvaro Uribe Sierra, padre del presidente, era un reconocido narcotraficante pedido en extradición por EE.UU y asociado al clan Ochoa (ver el punto B. el Clan Ochoa y buscar a Uribe) derechos.org/nizkor/colombia/libr...
7. El senador Mario Uribe primo de Alvaro acusado formalmente de narcoparamilitar (fuente BBC)
news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_a...
8. Videos de 2001 publicados por el prestigioso periodico Nuevo Herald de EE.UU en 2007 en los cuales aparece Uribe reunido y estrechando manos con varios lideres narcoparamilitares que le ayudaron en su primera campaña presidencial es.youtube.com/watch?v=j1BdZmHhUx... es.youtube.com/watch?v=8oM-SIhcV9... es.youtube.com/watch?v=FmXoOdKbKI...
9. Su actual asesor presidencial José Obdulio Gaviria, es primo de Pablo Escobar Gaviria y miembro de una familia narcotraficante. Sus hermanos, Luis Mario Gaviria y Jorge Fernando Gaviria, que hoy son funcionarios de la Agencia Presidencial Acción Social, estuvieron presos en Miami en 1983 por llevar droga.
www.caracol.com.co/noticias/28050...
10. La ex -amante de Pablo Escobar y presentadora de televisión, Virginia Vallejo, en su libro Amando a Pablo/Odiando a Escobar da nuevos datos de la relacion entre Uribe y Pablo Escobar, a quien este llamaba “ese muchacho bendito”. Al parecer porque Uribe como director de la Aeronautica Civil fue clave para el otorgamiento de un numero sin precedentes de licencias masivas de vuelo y construcción de pistas al cartel de Medellín sin las cuales jamas hubieran podido hacer sus inmensos envíos de droga a EEUU y acumulado sus inmensas fortunas. Aquí se puede ver textualmente los apartes del libro de Virginia que relacionan a Escobar y a Uribe “cuya madre es prima del padre de los Ochoa” argentinomias.blogspot.com/2008/0...
En una entrevista, la misma Vallejo explica por qué el primo de Escobar, José Obdulio Gaviria, es actualmente el asesor presidencial de Uribe, consolidando el narcoestado con el que Pablo soñó: noticiasrcn.com.co/content/uribe-...
11. En 1984, según palabras de la hermana del Ministro Rodrigo Lara Bonilla, gran perseguidor del narcotrafico y asesinado por los narcos, contó que su hermano habia incautado un helicoptero que pertenecía a los Uribe, nada menos que en la finca Tranquilandia, gran laboratorio de cocaina propiedad de Pablo Escobar. www.elnuevoherald.com/noticias/se...
12. El periódico el Mundo el 15 de Junio de 1983 daba asi la noticia de la muerte del papá del ex alcalde de Medellín y director de la Aeronautica Civil, sr. Alvaro Uribe Velez: "El hijo del ganadero muerto, ex alcalde Álvaro Uribe Vélez, en un helicóptero moderno del hacendado Pablo Escobar, viajó a la zona, después de conseguir un permiso especial de la Aeronáutica para que lo dejaran salir del aeropuerto Olaya Herrera, después de las seis y treinta". www.derechos.org/nizkor/colombia/...
13. Oscar Naranjo director de la Policía Nacional, nombrado por Uribe, siendo hermano de un conocido narcotraficante actualmente detenido en Alemania. www.elheraldo.com.co/anteriores/0...
14. Los 40 congresistas uribistas que actualmente ya cumplen condena por favorecer o pertenecer a grupos narcoparamilitares. Todos son de partidos políticos uribistas (Cambio Radical, Alas Equipo Colombia, Apertura Liberal, Partido Conservador, Partido de la U, Colombia Democrática, Mov. Colombia Viva y Convergencia Ciudadana) es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Impli...
15. Conocida lavadora de narcodolares llamada La Gata (actualmente en la carcel), financió campaña presidencial de Uribe y este tuvo que reconocerlo: www.derechos.org/nizkor/colombia/...
16. En 1997 la DEA decomiso en California un cargamento de 50 toneladas de perganmanato de potasio, principal quimico para la fabricacion de cocaina pertenecientes a Juan Moreno Villa, jefe de campaña de Uribe. NarcoNews 26/3/2 www.narconews.com/narcocandidato1...
17. Uribe tuvo a César Villegas como su delegado cuando fue director de la Aerocivil. El fue sentenciado a 5 años de prisión por nexos con el Cartel de Cali y asesinado para callar su testimonio. El Tiempo 17/03/02.
18. Nombró embajador en Chile al homicida exgobernador de Sucre, Salvador Arana, siendo acusado de matar a un alcalde del Polo Democratico que dias antes de ser asesinado habia pedido protección a Uribe de manera publica por amenazas. Hoy este asesino uribista esta profugo de la justicia y esta siendo perseguido por la Interpol. www.semana.com/wf_InfoArticulo.as...
19. Nombro a Jorge Noguera, su director de campaña en 2002 como director del DAS (Dpto. Administrativo de Seguridad), servicio de inteligencia y defensa de Colombia Despues de salvarse de su primera detención, Uribe lo nombró cónsul en Milán. Actualmente paga condena en la carcel por concierto para delinquir por vinculos paramilitares y permitir que la institucion fuera puesta al servicio de los narcoparamilitares ya con pruebas recopiladas por la fiscalía gral.www.adnmundo.com/contenidos/polit...
20. Carlos Castaño, asesinado jefe narcoparamilitar en su libro “Mi Confesión” afirma: “La base social de la Autodefensa lo considera su candidato presidencial”, y como si esto fuera poco, indica que “en el fondo, es el hombre más cercano a nuestra filosofía” y que “su idea de crear las Convivir... es el mismo principio que le dio origen a la Autodefensa”. (Las convicir fueron sistemas de organización armada privada con licencias otorgadas por autoridades estatales). En su libro, Castaño comenta que Uribe “como gobernador de Antioquia logró sacar adelante cooperativas de seguridad” y no niega “que a las Autodefensas les sirvió”. Y como si fuera poco, argumenta, que “quienes las aprovecharon fueron los narcotraficantes, que se dedicaron a montar pequeñas Convivir en sus fincas. Era habitual ver cinco camionetas Toyota, con un narco adentro escoltado de manera impresionante y sus guardaespaldas portando armas amparadas por el Estado”. (Fuente: BBC) news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_a...
21. El Periodico el Tiempo, el 6 de abril de 2002 (epoca de campaña de Uribe por la presidencia, denunció la presión que los grupos narcoparamiltiares realizaban en muchas zonas del país como Aguachica, en donde “los paramilitares tienen prohibido desde hace varios meses, bajo amenaza de muerte, hacer propaganda, proselitismo e incluso hablar públicamente de candidatos diferentes a Álvaro Uribe Vélez”.
22. La Federación de Derechos Humanos denuncia al Tribunal Penal Internacional la complicidad de Uribe con los narcoparamilitares: www.elpais.com/articulo/internaci...
22. 31 periodistas que han denunciado lo anterior han sido asesinados bajo el gobienro de Uribe. Otros han tenido que exiliarse. www.narconews.com/uribevslaprensa...
23. Uribe, despues de prometer las tierras de Carimagua a desplazados en 2004 quitó en 2008 la posibilidad a mas de 800 familias de desplazados por sus amigos narcoparamilitares asesinos, de recuperar sus tierras para darselas a sus 4 amigos palmicultores que son empresas netamente narcoparamilitares: www.eltiempo.com/justicia/2008-02... Prueba de los nexos de las empresas plamicultoras con paramilitares: www.eluniversal.com.co/noticias/2...
24. Son mas de 400 sindicalistas asesinados durante lo que lleva el gobierno de Uribe segun la Human Rights Watch: hrw.org/spanish/docs/2008/01/23/c...
25. Nombro como comandante del ejercito al General Mario Montoya Uribe a quien ya se le probaron sus nexos con paracos y como miembro en su juventud de la Triple A, primer grupo para-terrorista creado en Colombia. La Informaciòn se conocio a partir de un documento de la CIA dado a la luz publica en 2008 gracias al prestigioso diario Los Angeles Times que se puede ver aqui: www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAE...
«« | Inicio | »» |