«« | »» |
Documentos sobre golpe a Venezuela |
El gobierno de Estados Unidos estuvo involucrado en el golpe de Estado de 2002 contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, y tiene documentos que dan indicios de esta participación, denunció este lunes en Chile la organización no gubernamental estadounidense Archivo de Seguridad Nacional (ASN), dedicada a desclasificar documentos secretos.
La organización ha obtenido "documentos que demuestran que EEUU, su servicio de inteligencia y el Gobierno conocían con muchos días de antelación los planes de los golpistas", dijo Peter Kornbluh, director de ASN.
"No tengo duda de que EEUU está involucrado en el atentado contra Chávez", añadió Kornbluh, quien este lunes participó en un seminario sobre "Derechos humanos y acceso a la información pública" en la capital chilena,
El golpe de Estado del 11 de abril de 2002 apartó del poder por 48 horas a Chávez, quien en diversas ocasiones ha acusado a Estados Unidos de estar detrás de esa intentona.
Kornbluh puntualizó que su organización no tiene "documentos (sobre) un plan o una participación norteamericana" en el golpe y, por ello, han solicitado informes relativos a esa posible injerencia.
Archivo de Seguridad Nacional ha hecho públicos documentos que demuestran la implicación de EEUU en la implantación de dictaduras en América Latina en los años 70.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
Diario ABC
Señor Director.-
Su editorial “Chávez sigue la polémica” evidencia el absoluto desconocimiento de su diario en relación a Venezuela.
Con respecto a la inhabilitación por decreto presidencial de gran parte de los adversarios del Presidente para presentarse en las elecciones de noviembre, a la que su editorial hace referencia, es necesario señalar lo siguiente:
En primer lugar, entre los candidatos a cargos públicos inhabilitados para presentarse a las elecciones, se encuentran figuras tanto de la oposición como del gobierno.
En segundo lugar, dicha inhabilitación es una exigencia legal que aplica para aquellas personas contra las cuales hayan sido abiertas investigaciones por corrupción administrativa.
En tercer lugar, la acción correspondiente es de la competencia del Contralor General de la República, quien constitucionalmente conforma un Poder Público independiente al Ejecutivo Nacional.
Con respecto a la “situación del país que no cesa de deteriorarse”, cabría recordarle que la economía lleva 18 trimestres consecutivos creciendo a una tasa promedio superior al 10%, que de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) la pobreza fue reducida en 18,4 puntos entre 2002 y 2006.
Asimismo, en las sucesivas encuestas realizadas anualmente por Latinobarómetro, con respecto al nivel de satisfacción de los pueblos latinoamericanos con sus sistemas democráticos, Venezuela y Uruguay tradicionalmente encabezan la lista.
Alfredo Toro Hardy
Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en España
«« | Inicio | »» |