««   »»
  

Bush se burla de la crisis económica

Unos comentarios realizados fuera de cámara por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en los que atribuye la actual crisis crediticia en EEUU a que "Wall Street se emborrachó", han dado hoy la vuelta al mundo, tras ser emitidos en Internet por varias páginas, entre ellas el archiconocido portal de vídeos Youtube.

"Wall Street se emborrachó, y ahora está de resaca", afirmó Bush cuando se creía a salvo de cualquier tipo de grabación. Ésta fue hecha la semana pasada en un acto en Houston para recaudar fondos para la campaña electoral del candidato republicano. Al final de su discurso, Bush pidió a todos los asistentes que apagaran las cámaras de video y las grabadoras, pero uno no le hizo caso.

"No hay duda. Wall Street se emborrachó", dijo Bush entre carcajadas del público. De inmediato apostilló: "Ese es el motivo por el que les pedí que apagasen las cámaras de televisión", agregó.

Columnistas de los grandes rotativos de EEUU y blogueros de la red analizan y opinan hoy sobre las declaraciones de Bush en las que afirmó: "No cabe duda. Wall Street se emborrachó", en referencia a la crisis bancaria que sufre el país. El acto, cuyas imágenes fueron difundidas en internet, tuvo lugar el pasado 18 de julio en Houston, en una reunión a puerta cerrada de seguidores del Partido Republicano en apoyo a la campaña electoral del congresista Pete Olson.

El vídeo llegó a una emisora local de televisión en Houston y fue colgado en un sitio web el martes 22. Desde entonces, ha sido reproducido y comentado en multitud de páginas web y medios de comunicación internacionales.

Ayer, la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, salió al paso de estas declaraciones e insistió en que no se trataba de un cambio de actitud por parte del presidente, sino de una formulación más directa y brusca de lo que siempre ha opinado sobre la crisis. "Bush ha hablado, durante años, sobre el hecho de que Wall Street trabajó con instrumentos financieros muy complejos y ahora está claro para todo el mundo que los mercados no entendían plenamente los riesgos que esos instrumentos suponían para la salud global de la economía y la inestabilidad en el mercado", dijo Perino.

"No creo que la crítica sea diferente, simplemente está expresada con un poco más de franqueza y más bruscamente", agregó.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»