«« | »» |
No hacer concesiones a la ideología |
Decidí escribir esta reflexión después de escuchar un comentario público divulgado por un medio masivo de la Revolución, que no voy a mencionar concretamente.
Hay que tener mucho cuidado con todo lo que se afirma, para no hacerle el juego a la ideología enemiga. No se puede acusar al período especial del sistema que el imperialismo ha impuesto al mundo; no inventó el cambio climático, la civilización que depende del consumo de los hidrocarburos, el transporte de cada miembro de la familia en automóviles que viajan casi vacíos, ni la nefasta idea de convertir los alimentos en combustible; no inventó las guerras mundiales por el reparto del planeta, las bases militares, las armas nucleares y radioelectrónicas, los satélites espaciales que todo lo espían y dirigen al blanco rayos letales, los cohetes teledirigidos, los submarinos que disparan desde mil metros de profundidad, la ciencia y la tecnología al servicio de la muerte y la destrucción.
Tampoco inventó la geografía política y las tierras de que dispone cada nación, que fueron fruto de otros factores históricos.
Medítese bien lo que se dice, lo que se afirma, para no hacer concesiones vergonzosas. Analícese la naturaleza y la psicología de los seres humanos; su tiempo para actuar es muy breve y constituye realmente una fracción de segundo en la historia de la especie. Comprender esto es un gran remedio contra vanidades.
El período especial fue consecuencia inevitable de la desaparición de la URSS, que perdió la batalla ideológica y nos condujo a una etapa de resistencia heroica de la cual no hemos salido completamente todavía.
¡Qué difícil es ser breve en la batalla de ideas!
Fidel Castro Ruz

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, sabiduria.
Granma, órgano del gobernante Partido Comunista (PCC, único), publicó el artículo "No habrá espacio para la subversión en Cuba" como reacción a una mesa redonda celebrada por el exilio anticastrista hace una semana en Miami, a la que asistió el secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez.
"Se habló de cambios y medidas, palabras muy recurrentes por estos días para dibujar o desdibujar lo que acontece a 90 millas de la Florida y que, según el secretario de Comercio de Estados Unidos, son 'pequeños', 'tácticos', 'cosméticos' y 'no pueden considerarse positivos'", afirmó Granma.
"No son casuales esos pronunciamientos histéricos, frutos del miedo y el odio visceral, frente a las medidas de alcance popular que tienen lugar en el país, y que dejan atrás progresivamente obligadas restricciones de los años precedentes", señaló el periódico, que fustigó la asistencia a la reunión de Miami del embajador de la República Checa en Estados Unidos, Petr Kolar.
Raúl Castro, designado presidente en febrero en lugar de su hermano Fidel -enfermo desde julio de 2006-, emprendió reformas en la agricultura para aumentar la producción, autorizó el acceso de los cubanos a hoteles y la libre venta de electrodomésticos restringidos y la contratación de celulares.
"De nada servirá la extrapolación de recetas expuestas por el diplomático checo y analizadas en la reunión. La Revolución cubana no es un castillo de naipes, sino una fortaleza inexpugnable contra la cual se han estrellado una y otra vez los planes del imperio", advirtió el órgano oficial.
«« | Inicio | »» |