««   »»
  

la corrupción informativa

En las últimas dos décadas, al mismo ritmo en que se fortalecía la llamada globalización, el neoliberalismo, el capitalismo financiero e industrial se fueron imponiendo en el mundo, en esa misma dinámica el llamado “cuarto poder” fue perdiendo presencia y su función de contrapoder también desapareció. Globalmente, hoy día los medios de comunicación (emisoras de radio, prensa escrita, canales de televisión. internet) pertenecen, cada vez más, a grandes grupos mediáticos que tienen también una vocación global… las empresas mediáticas agrupan ahora no solo a los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y televisión) sino también a todo lo que podríamos llamar el sector de la cultura de masas, de la comunicación e información. La globalización del mundo también es la imposición del pensamiento único, de la cultura global, del poder monopólico total.

Pedro Echeverría

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

lunes, 14 abril, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»