«« | »» |
Una alianza estratégica paramilitar |
Es manifiesto que el gobierno español ha tomado partido por la estrategia guerrerista del narco presidente Uribe Vélez. Con ocasión de su visita a España en el mes de enero pasado, el Presidente Rodríguez Zapatero aprovechó la ocasión, tras su reunión con el mandatario colombiano en la Moncloa, para esbozar la línea estratégica de su política exterior con Colombia, en relación con eventuales conflictos fronterizos de ese país con sus vecinos de Venezuela, podría valer también Ecuador, yendo aún más lejos en lo concerniente al conflicto armado interno del Estado con las FARC-EP. La periodista colombiana Juanita Samper Ospina, corresponsal del diario colombiano El Tiempo, en su nota de prensa sobre el evento comentó que el Presidente Rodríguez Zapatero había declarado ante los medios que cubrían los actos, que: “el gobierno español está y estará con el gobierno de Colombia cuando deba enfrentar un problema de soberanía en su frontera y cuando deba determinar qué hacer en su relación con las FARC”.
Publicado por Pause
Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, politica, violencia.
La referencia a meros “ controles fronterizos de los aeropuertos”, es una fórmula púdica, portadora de sobrentendidos, por la que el gobierno de Uribe le otorga al régimen español patente de corso o derecho de injerencia en territorio colombiano, mucho más allá del reducido perímetro de un aeropuerto, para inmiscuirse y participar activamente en apoyo de la represiva “seguridad democrática” de su gobierno paramilitar. En lo que se refiere al “intercambio” para la detención de “ sicarios” y “narcotraficantes”, “ en vuelo o a su llegada”, representa ni más ni menos, para cualquier aprendiz de política, en las actuales circunstancias, el compromiso oculto de prestar el territorio de España para la persecución, detención o desaparición también de ciudadanos colombianos residentes en este país, desafectos, por decir lo menos, al régimen oprobioso de Uribe , y considerados como tales “terroristas”. Recuerdo que en los años sesenta del siglo pasado, por solo mencionar un ejemplo, la policía de la Alemania occidental prestaba en la clandestinidad, seguridad y efectivos – “activos” diría el gobierno español- a los agentes persas, esos sí sicarios para “desaparecer” a ciudadanos hoy iraníes, residentes en Alemania, y que participaban en organizaciones que luchaban por el derrocamiento del Sha de Persia.
Este compromiso o pacto entre los dos gobiernos de España y Colombia concluye en una alianza trilateral conjunta con los Estados Unidos, acordada ya hace unos años con el pretexto de fortalecer la lucha contra el “terrorismo” y el narcotráfico. Es evidente que España y los Estados Unidos se reparten o comparten pacíficamente propiedades, inversiones, instituciones financieras, mercados de valores y hasta casinos, en la vejada, violada y despojada Colombia, considerados como “Intereses vitales” para la seguridad y bienestar de los dos países
Trilateral pactada ya en el año 2005 y a la que aludía yo en otro artículo publicado en Insurgente justamente con el título: España-Estados Unidos-Colombia: Una alianza estratégica paramilitar Reproducía, entonces, una breve noticia publicada por un periódico diario de falsimedia, según la cual, “el Ministro de Justicia español Juan Fernando López Aguilar, en su reciente visita a Washington, donde se entrevistó con el Fiscal General del Estado y el director del FBI, Robert Mueller y con el Fiscal colombiano, anunció el lanzamiento de “un eje tripartito, triangular, de cooperación antiterrorista entre España, Estados Unidos y Colombia”, porque " los tres países tienen la misma prioridad y determinación contra el terror".
«« | Inicio | »» |