El origen de tanto despropósito intelectual lo explica, a mi juicio, el teorema formulado hace ochenta años por el sociólogo estadounidense William I. Thomas en su libro The child in America: Behavior problems and programs: “Si los individuos definen las situaciones como reales, son reales en sus consecuencias”. Mediante este axioma, Mr. Thomas puso negro sobre blanco la tendencia humana –demasiado humana- a dejarse pastorear y convertir en verdaderas las situaciones sociales que se suponen como tales, adecuando su conducta a esa quimera. Sólo desde esta óptica se puede comprender la obstinación ciudadana en caerse del nido cada vez que descubre y redescubre con ánimo atónito que la realidad virtual que le han vendido no coincide con la realidad a secas.
Iñaki Errazkin
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, medios, mentiras, multitud, politica, sabiduria.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.