««   »»
  

Máximo histórico del euro en 1,55 dólares

El dólar sigue sufriendo su particular vía crucis después de que el euro haya vuelto a sumar otro máximo histórico en su currículum. Por primera vez ha conseguido romper los 1,55 dólares y sigue consolidando su fortaleza frente al 'billete verde'.

Aunque todo apuntaba a que el anuncio de Ben Bernanke, parte de una acción conjunta con el resto de los bancos centrales para inyectar toda la liquidez que hiciera falta al sistema, iba a apagar la escalada del euro -de hecho así fue en un primer momento-, sin embargo los inversores no han acabado de confiar en el éxito de las medidas adoptadas por la Reserva Federal. Así, entidades como Citigroup y Goldman Sachs, entre otras, han advertido del posible fracaso de la inyección de 200.000 millones de dólares en el sistema para frenar la inestabilidad del mercado de divisas.

A esto hay que sumar que, como aseguran los analistas, el mercado se mueve al ritmo de los tipos de interés que, en el caso de Estados Unidos, han sufrido en lo que llevamos de año los mayores recortes desde 1982, hasta situarse en el 3%. "El dolar lo tiene difícil para ganar posiciones" ha asegurado en Bloomberg Paresh Upadhyaya, vicepresidente de Putnam Investments en Boston. "La Fed se está quedando sin opciones; el mercado se mueve por los diferenciales de los tipos de interés, que son claramente negativos para el dólar".

En este contexto, la Reserva Federal se reunirá de nuevo la próxima semana, concretamente el 18 de marzo, y todo apunta a una nueva bajada de tipos. Sin embargo, pese a que varias voces del sector apuntaban a que ésta podía ser de 0,75 puntos porcentuales, tras el plan de ayuda anunciado ayer, la bajada puede ser menor de lo esperado: 25 puntos básicos.

Y mientras en Estados Unidos ya se habla de recesión, el euro amplía sus 'raíces' con el presidente del BCE, Jean Claude Trichet apostando por la no bajada de tipos en la zona euro, de momento.

Con todo, la situación a la que se enfrenta Bernanke no es deseable ni para el peor de sus enemigos. Con una nueva bajada de tipos, con la escalada continua del petróleo y las sucesivas inyecciones de liquidez la inflación en Estados Unidos se le puede ir de las manos.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

jueves, 13 marzo, 2008  

  Anónimo

jueves, 13 marzo, 2008  

  Anónimo

jueves, 13 marzo, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»