««   »»
  

El control de pensamiento

Desde niños nos educan para aceptar como exclusiva esta forma de organizarse, mal llamada democracia. Nos la presentan como la única viable y la más justa. Nos convencen de que, de otra manera, cundiría el caos. Niegan que sea posible que cada persona tome las riendas de su vida y seamos capaces de autoorganizarnos. ¿Cómo han conseguido que la gente se conforme con meter un papel en una caja cada cuatro años? ¿Cómo han logrado que deleguemos nuestra capacidad de decisión a unos pocos individuos, que no hacen nada sin perder de vista sus privilegios e intereses, ni los de las clases más altas? (Ya que poder político y económico están correlacionados). Desde luego, hicieron muy bien su trabajo. Son conscientes de que, si ya desde niños, consiguen que aceptemos esto, lo vamos a llegar a interiorizar de tal forma que llegan hasta nublarse nuestras mentes, nos trasformamos en seres incapaces de no depender de otras personas.

En el momento en el que realizamos la convencida acción del voto nos anulamos como personas. Perdemos la dignidad, nuestro valor como seres humanos, la capacidad de crear, de manejar nuestras vidas. Dejamos nuestra vida en manos de otro individuo, que ni siquiera conocemos, pues es cómodo acudir a las urnas y posteriormente desentenderse, no pararse a pensar, no cuestionarse nada. Y a la vez, no hacerse responsable de lo que ese individuo pueda hacer gracias al poder que se le ha dado, ni de las situaciones o realidades que se puedan dar, ya sea paro, corrupción, precariedad, hambre, muertes, etc. Es más, votando legitimas sus acciones y ayudas a que estas situaciones se sigan dando.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»