««   »»
  

Cómo llegar a ser un periodista

Para ellos, las acciones militares de Israel nunca son agresiones, sino “respuestas” a las provocaciones palestinas. El Ejército no “secuestra”: sólo “arresta” o “detiene”. Cuando en junio del 2006 el ya famoso soldado Gilad Shalit fue apresado cerca de la frontera con Gaza (lo que acabó provocando las invasiones israelíes de Gaza y del Líbano ese mismo año), una treintena de miembros del Parlamento y ministros del Gobierno palestino fueron arrancados de sus lechos durante la noche, tras una incursión militar en los territorios palestinos, y transferidos a prisiones en Israel, para ser utilizados como rehenes, lo mismo que Hamas había hecho con los soldados israelíes capturados. A pesar de la visible aparatosidad de la ilegal operación, ningún medio de comunicación israelí habló de secuestro, sino de simple detención.

Cuando hay víctimas civiles, se trata de “lamentables incidentes” (y los bebés se describen como “jóvenes”). El ejército nunca asesina. Ni siquiera cuando una bomba de una tonelada cae sobre una zona residencial en Gaza, matando a un terrorista y a catorce personas inocentes, de ellos nueve niños. Se trata, simplemente, de un asesinato selectivo, aceptado por la legislación en vigor. Para los medios, tampoco existen los “territorios ocupados”: son, simplemente “los territorios”. Esto transmite la idea de que los judíos son siempre las víctimas, los que actúan en defensa propia; y los palestinos, los atacantes, los que agreden con violencia y sin razón alguna.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»