««   »»
  

El anhelo de cambio

Lo que Klein sugiere es que Mao abordó la situación como tirano “totalitario” empeñado en la “ingeniería social” de centenares de millones de personas, siguiendo la línea de sus perspectivas y planes comunistas “fundamentalistas” y “absolutistas” (como lo presenta Klein, es lo mismo que hacen George W. Bush y los “fundamentalistas del capitalismo de mercado libre” en general, pero al otro extremo del espectro político, por así decirlo). En realidad, al leer este breve ensayo de Mao, se encuentra que destaca la conciencia política e ideológica y la iniciativa consciente cada vez mayores de las masas chinas, y en particular de los campesinos, que eran la inmensa mayoría de la población y a quienes nunca antes los veían ni trataban como algo más que bestias de carga. “El espíritu comunista se desarrolla vigorosamente en todo el país”, dice Mao; y continúa destacando que “Nunca como ahora se vio a las masas populares tan animadas y pletóricas de audacia y combatividad”. Después de subrayar, y de ampliar brevemente, esto y otros puntos relacionados, Mao dice:

“Entre las características que distinguen a los seiscientos millones de chinos, se destaca su ‘pobreza y desnudez’. Esto podría parecer malo, pero en realidad es bueno. La pobreza impulsa el anhelo de cambio, de acción, de revolución. En una hoja de papel en blanco, desnuda, se pueden escribir las palabras más nuevas y hermosas y pintar los cuadros más originales y bellos”.

Y luego Mao habla de los dazibao que desarrollaron y utilizaron las masas populares como medio para llevar a cabo ellas mismas los debates de masas y la lucha ideológica, tanto como para criticar y denunciar a los explotadores y opresores que se oponían a la revolución. Como lo expresó Mao (con referencia a un poema china clásico), los dazibao, y en general el auge político de las masas populares, han “disipado la pesada atmósfera” en el campo y por todo el país.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»