««   »»
  

México y el nuevo virus de influenza

La capital mexicana luce rara ante la presencia de un nuevo virus de influenza que ha ocasionado 20 muertes confirmadas en el país y otras 81 probablemente vinculadas al mal. El ir y venir de sus habitantes, que se torna siempre muy complicado en las zonas más céntricas, parece más pausado.

Los decibeles están en reposo. El nutrido tráfico que convierte los tramos más cortos en largas y ruidosas travesías en autos, no es el habitual.

En las calles están quienes tienen que seguir la rutina del trabajo y del diario vivir y los que también desafían la enfermedad, pese a la llamada de alerta que se hace a través de los diferentes medios locales.

Las autoridades de México solicitaron la semana pasada la colaboración del doctor Francis Plummer, director científico del laboratorio microbiológico de Canadá, para analizar unas muestras relacionadas con un extraño brote de influenza.

El reconocido investigador, quien ha desarrollado una amplia diversidad de vacunas experimentales para hacer frente a pandemias como el Ebola, aseguró que se trata de un virus nuevo no sólo para los humanos, sino para el mundo.

Plummer explicó que cerca del 80 por ciento del virus está relacionado con algunas variedades de influenza norteamericana y el 20 por ciento restante es una variedad de la influenza euroasiática. De las 50 muestras enviadas desde México al laboratorio canadiense, 16 dieron positivo.

El jueves pasado en la noche, el titular de Salud Pública, José Ángel Córdova, dio a conocer a través de un mensaje por la televisión nacional, la situación.

En ese momento se hablaba de poco más de mil presuntos afectados y unos 60 fallecidos.

Anoche precisó que del 17 de abril a la fecha se han registrado mil 324 pacientes que están en estudio para determinar si tienen influenza porcina, más 81 muertes probablemente por esta causa.

Reiteró un conjunto de medidas para evitar el contagio como las suspensión de todas las actividades culturales y educativas, evitar las aglomeraciones públicas y los contactos directos.

Recomendó además, utilizar tapabocas, lo cual ha generado, como también suele ocurrir, el lucro, a pesar de que en diversos puntos de la capital efectivos del ejército colaboran en la repartición de este accesorio.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal anunció que aplicará un operativo especial para evitar el abuso con la venta de cubrebocas que algunas personas aprovechan por la contingencia que se vive en la ciudad.

Para contenerlo se intensificó la vigilancia en las calles del Distrito Federal.

Pero la enfermedad no sólo afecta a esta capital y al Estado de México, otras demarcaciones como San Luis Potosí ha confirmado la muerte de cinco personas.

En tanto, en Hidalgo una niña de sólo dos años también murió y fue la primera víctima reportada afectada por la influenza en esa entidad.

Córdova anunció la víspera que se mantienen suspendidas la actividades en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos en el Distrito Federal, estado de México y San Luis Potosí, las cuales se reanudarán "en principio" el miércoles 6 de mayo.

Odalys Troya

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
  Mexicanos se refugian en sus casas por epidemia de influenza. Asustados mexicanos cancelaban planes de fin de semana, compraban provisiones en supermercados y se refugiaban en sus casas, alejándose de las multitudes para protegerse de una epidemia de un nuevo tipo de influenza mortal que desató el alerta en el país y el mundo.

martes, 28 abril, 2009  

  El turismo mexicano recibe hoy un duro golpe con el brote de influenza con cancelaciones hoteleras en los principales polos de recreo nacionales, que oscilan entre un 40 y 70 por ciento. La secretaria de Turismo de México informó que existe un monitoreo continuo de la situación a cargo de un comité de evaluación que integran además el Consejo de Promoción Turística de México y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

domingo, 03 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»