««   »»
  

Lider iraní acusa a la Union Europea de mentir y usar el terrorismo como herramienta

El ayatolá Ahmad Jatami, encargado de dictar el sermón oficial del viernes en Irán, criticó hoy con dureza a la Unión Europea, a la que acusó de mentir y de utilizar el terrorismo como mera herramienta política.

El clérigo reaccionó así a la decisión adoptada este lunes por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores europeos de excluir a la milicia opositora iraní 'Muyahidin Jalq' (Combatientes del Pueblo) de la lista de organizaciones terroristas.

'El paso dado demuestra que la Unión Europea miente cuando habla de la lucha contra el terrorismo', declaró Jatami a la agencia semi-oficial de noticias iraní Mehr.

En este sentido, el clérigo recordó a la UE que los Muyahidin Jalq 'tienen las manos manchadas con la sangre de más de trece mil personas inocentes'.

Bruselas 'ha demostrado con este gesto que términos como democracia y lucha contra el terrorismo no son más que palabras que utiliza como herramienta' política, criticó.

Asimismo, enmarcó la decisión de los ministros europeos en lo que denominó la lucha de 'la arrogancia occidental' contra la Revolución Islámica que triunfó en Irán hace treinta años.

'La Unión Europea y EEUU no tendrán mas remedio que reconocer al Irán islámico como una potencia', afirmó.

El grupo Muyahidin Jalq fue fundado en 1965 como una organización de carácter marxista-islámica opositora al régimen dictatorial del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi.

En 1980, tras el triunfo de la revolución islámica capitalizada por el ayatolá Rujolá Jomeini, el movimiento se vio obligado a huir de Irán por discrepancias con el nuevo régimen y fue acogido por el Gobierno del ex presidente iraquí Sadam Husein.

Asentados en una base cercana a Bagdad, emprendieron una serie de ofensivas contra la recién instaurada República Islámica, que incluyeron ataques terroristas y lanzamiento de misiles.

En 2002, el Consejo Nacional de Resistencia iraní, que congrega a diferentes grupos opositores en el exilio, incluidos los Muyahidin Jalq, sacó a la luz pública las sospechas sobre el programa nuclear de Irán.

El Parlamento iraní confirmó hoy que estudiará a partir de mañana una propuesta de ley redactada con carácter de urgencia que permita juzgar a los miembros de los 'Muyahidin Jalq' que hayan cometido delitos de sangre.

El portavoz de la Comisión de Política Exterior y Seguridad Nacional de la Cámara iraní, Kazem Jalili señaló el domingo que 'aquellos activistas que tengan las manos limpias podrán regresar a casa sin problema alguno, pero el resto deberán comparecer ante la Justicia y ser castigados por sus errores'.

Irak se comprometió el viernes a cerrar en dos semanas el histórico campamento establecido en territorio iraquí por los citados combatientes iraníes y a salvaguardar los derechos de sus más de 3.000 habitantes.

La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional ha instado tanto a Irak como a Estados Unidos a respetar y aplicar a los Muyahidin Jalq la cuarta Convención de Ginebra, que proscribe la extradición y la repatriación forzosa de personas que pueden ser torturadas o ejecutadas.


NOTA: Este reporte es de la derechista web Terra.es, es decir: Telefonica, asi que hay que interpretar esta informacion como la version "oficial" de la Union europea, es decir, con toda probabilidad el clerigo irani este diciendo la verdad, de no ser asi, no existiria esta nota de desmentido.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 8 comentarios.
  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 27 enero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 28 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»