««   »»
  

La guerra oculta de Zapatero

La implicación española en la guerra de Afganistán aumenta con la intensidad de los combates

Antonio Maira

Con la cobertura externa de una UE sin otra política exterior común que la fijada por los EEUU, y la interna del Partido Popular, el gobierno Zapatero nos ha implicado totalmente en la guerra de Afganistán. Para ello ha ocultado a la opinión pública toda la información previa sobre los cambios de misiones, de estructura y de mandos militares, y ha mentido con inigualable descaro al justificar en el Congreso el envío de más tropas. La explicación se ha convertido en un puro acto de propaganda. La argumentación del gobierno Zapatero y de su flamante ministro de Defensa le da la vuelta a la verdad mientras que allá, en el país de la amapola, aumentan los combates...

La invasión de Afganistán la hicieron los EEUU por cuenta propia, rechazando incluso la participación de su instrumento militar supuestamente multilateral, la OTAN. Se trataba de hacer la guerra y ocupar el país a toda prisa aprovechando el impacto mediático de los oportunísimos atentados del 11-M.

La misión posterior de la ONU a la que se aferra en su contraverdad el gobierno Zapatero, se reduce en un principio al apoyo al “proceso de normalización”, es decir a la legitimación de la invasión y de la organización de un gobierno fantoche dirigido por Karzai, un personaje directamente vinculado a las empresas petroleras de los EEUU.

Como en Iraq, la ocupación militar, política y económica del país se fue convirtiendo en un absoluto fracaso a medida que empezó a organizarse la resistencia a la ocupación. El proceso de “democratización” se convirtió en una mascarada mucho tiempo después de que desapareciese toda vinculación de la intervención con la captura de Bin Laden o del mulá Omar. Y, por supuesto, cualquier relación entre la misión humanitaria del contingente militar español supuestamente vinculada a un mandato de las Naciones Unidas.

El siguiente paso para la implicación directa en la guerra fue cuando la misión humanitaria bajo cobertura de la ONU se convirtió en la Fuerza Internacional de Asistencia (ISAF) bajo mando de la OTAN.

Meses más tarde el proceso se cerró con la ampliación de la zona de responsabilidad de la ISAF a todo el territorio en el que se desarrollan los combates y la unificación de mando entre las unidades de la OTAN y la de los EEUU.

En esquema el proceso es el siguiente:

-Guerra y ocupación por los EEUU. Justificación captura de Bin Laden y derribo del régimen talibán.

-La ONU da las bendiciones y se apresta a enviar una misión humanitaria, con funciones de legitimación de la invasión, de estabilización política y de apoyo a un proceso de democratización.

-La ONU legitima la ocupación permanente y respalda la organización de un simulacro electoral bajo bota militar, en algunas zonas del territorio, sin censos, sin mecanismo alguno de control electoral, sin más organizaciones políticas que las simuladas bajo cobertura y control del ejército de EEUU.

-La ONU es sustituida por la OTAN –sometida a la norma de la solidaridad compartida que es pura y simplemente la obediencia a los EEUU-. Las unidades de la OTAN asumen misiones de guerra.

-Se unifican las dos estructuras militares, los mandos y las zonas geográficas de responsabilidad. Los EEUU ostentan el mando militar del ejército de ocupación reforzado por los aliados europeos que actúa bajo la cobertura multilateral de la OTAN.

-Los EEUU ostentan el mando político y militar de un país ocupado formalmente por la OTAN.

-En esa estructura militar se incorpora el contingente español.


El gobierno Zapatero lo explica así

-Los militares españoles continúan con las misiones autorizadas por las Naciones Unidas.

-Las misiones autorizadas por las Naciones Unidas han sido finalmente asumidas por la OTAN.

-El nuevo envío de soldados –de la Legión, por cierto- se hace con la misión de asegurar la seguridad de los soldados enviados anteriormente.

-Los EEUU se han incorporado a esa misión democratizadora y de estabilización democrática que en último extremo ha sido autorizada por la ONU.

-El ministro de Defensa y sus mandos militares han llegado al esperpento al señalar que “los Estados Unidos se han incorporado (en Afganistán) a una organización multilateral –la OTAN- de la que nunca debieran haber salido”.


Veamos ahora, en noticias de agencia, como va la patria y la guerra.

¡Ah!, y sigamos callando.


Agencias.- “En su primera comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso, Alonso dijo que el envío de más efectivos a Afganistán es para aumentar la 'seguridad global' de la misión ISAF de Naciones Unidas y adelantó que el Gobierno perfila mandar tropas al Congo en una misión de la UE”.

El ministro afirmó que “las misiones militares en el exterior respetarán de forma escrupulosa la legalidad internacional” y que “la situación general Afganistán es de 'graves carencias, no es un país seguro”, lo que “hace necesaria la intervención del Ejército para garantizar la seguridad.”

”La misión de los 150 militares que se sumarán a los 570 ya desplegados en tierras afganas será la de aumentar sobre todo la seguridad global de la misión encargada por Naciones Unidas”.

El ministro de Defensa de Zapatero afirmó que la “actuación española estará caracterizada por el respeto a la legalidad internacional, las decisiones de Naciones Unidas y las adoptadas en el seno de las organizaciones internacionales de las que formamos parte”.

Indicó que España apuesta por un “multilateralismo eficaz” en el orden internacional y el “apoyo decidido a la política europea de Defensa, que no se concibe ni ajena ni contradictoria con la OTAN”.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»